Andrés Barreda Noriega
.jpeg)
Dancing at Sunrise
2025
Art Brut

Biografía
​
Andrés Barreda Noriega (Lima, Perú, 1983) es un artista visual, poeta y filósofo cuya obra busca unir la materia y el espíritu a través del color, la palabra y la contemplación.
Su propuesta —a la que denomina Arte Supracontemporáneo— plantea un retorno a la sacralidad del arte, donde cada trazo, tono y forma son expresiones de conciencia.
Formado en la Academia del Giglio (Florencia, Italia) y en múltiples talleres de arte y filosofía en el Perú, su práctica se fundamenta en la precisión técnica y la exploración interior.
Todas sus obras están realizadas exclusivamente con lápices Caran d’Ache Luminance, un medio que le permite alcanzar un equilibrio entre luminosidad, textura y profundidad espiritual.
Ha expuesto en espacios como el Museo Amano (Lima) y ha sido invitado a ferias internacionales como Parallax Art Fair (Londres) y Art MUC (Múnich).
Su obra combina pintura, poesía y pensamiento filosófico en un lenguaje unificado, donde la belleza se revela como forma de verdad.
Además de su trabajo pictórico, es autor de varios poemarios y libros filosóficos, entre ellos El universo abre paso a lo concreto, El equilibrio de la verdad y El Cielo, publicados bajo su sello Editorial Sincerium.
A través de su práctica, Barreda busca que el arte se convierta en experiencia espiritual, en un espacio donde el universo toma conciencia de sí mismo.
Mi historia
Nací en Lima, en una casa llena de arte. Desde niño conviví con pinturas, esculturas y silencios que parecían tener voz. Aprendí que una obra no se mira: se escucha.
Conforme habitaba mi hogar, los cuadros pasaron de ser las piezas típicas de una casa a convertirse en parte de la reconocida Colección Barreda, curada por mi padre, Alfredo Barreda, cuyo amor por el arte forjó en mí una sensibilidad profunda hacia la belleza y la verdad.
A los dieciocho años estudié en la Accademia del Giglio de Florencia, Italia, donde comprendí que la técnica es solo la puerta: el verdadero arte nace del silencio interior.
Tiempo después, un viaje de seis meses a Hawái transformó mi mirada del mundo y me reveló el aspecto místico de la realidad. Abandoné un estilo de vida conservador y abracé una vibración más alta, espiritual y libre.
A lo largo de mi vida me vi en circunstancias donde el arte era el único camino posible, y allí descubrí mi verdadera voz. En esos espacios de soledad y reflexión profunda surgió una etapa decisiva: mi aproximación al Art Brut, el arte nacido fuera de los sistemas, donde la creación es supervivencia y revelación.
Con el paso de los años, algunos artistas y coleccionistas comenzaron a referirse a mí como el mayor representante del Art Brut en el Perú —una distinción que asumo no como título, sino como destino.
Hoy mi práctica une esa raíz instintiva con una búsqueda espiritual más alta: el Arte Supracontemporáneo, donde la pintura, la poesía y la filosofía se funden para revelar la conciencia en su forma más pura.
Cada obra que realizo es un diálogo entre la materia y el espíritu, entre lo visible y lo eterno.
Premios
1. Premio Escolar: Ganador del Premio por los Juegos Florales en Arte "Hipocampo de Oro"
​
2. Premio Proyecto Sofía: 1er Puesto en Pintura
​
3. Premio Internacional FLAMANTES, para menores de 35 años, logrando el Primer Puesto en Pintura.​
​
4. Premio Caballero Ilustre de los Andes
​
5. Récord Guinness 2024 (aunque no reconocido formalmente) el artista batió el récord por publicar la mayor cantidad de libros en un año, siendo el récord anterior 23 libros, Andrés publicó 24 obra en el transcurso de un año, pero lamentablemente no pudo hacer el trámite y perdió la oportunidad. Aunque si batió el récord Guinness.
Contacto
Gracias por visitar mi galería.
Para adquirir obras, coordinar colaboraciones o conversar sobre arte, escríbeme aquí.
+51999944223
